Desodorización con ozono en la industria alimentaria

Desodorización con ozono en la industria alimentaria

Desodorización con ozono: Una de las principales ventajas que obtiene la industria alimentaria mediante el uso de generadores de ozono (O3) es la desodorización. Este es un proceso que persigue la descomposición y eliminación de sustancias nocivas presentes en el aire, mismas que dotan de malos aromas o de una mala higiene a las empresas y que, a posteriori, compromete la salud tanto del personal como de los alimentos. ¿Cómo actúa la desodorización con ozono en la industria alimentaria? ¿Qué beneficios trae?

¿Cómo actúa la desodorización con ozono?

El proceso de desodorización comienza con la adquisición de un generador de ozono especializado en el tratamiento del aire. Lo que se busca con esto es producir grandes cantidades y dispersarlo en las áreas afectadas para que comience a hacer su trabajo. El O3 reacciona inmediatamente al entrar en contacto con los compuestos orgánicos volátiles (COV), que son los principales responsables de los malos olores para descomponerlos en compuestos inodoros. Su uso es vital, sobre todo en lugares cerrados donde no circula suficiente oxígeno o que carecen de ventilación.

aplicaciones del ozono en la agricultura

Cabe señalar, que al ser el ozono un gas oxidante muy potente, se debe de hacer un uso responsable tomando en cuenta las regulaciones de control sanitario presente en cada país, como también en cantidades controladas. Si bien, no resulta perjudicial para las personas, una cantidad excesiva podría provocar que el personal sufra de irritaciones y hasta de vómitos. Por ende, se entiende que el ozono en la industria alimentaria es importante como necesaria, por lo que se recomienda que la desodorización sea realizada por profesionales capacitados y con equipo de seguridad adecuados.

Ventajas de la desodorización con ozono en la industria alimentaria

Hay muchas ventajas que juegan en favor de la desodorización con ozono en la industria alimentaria. A continuación, profundizamos en tres de ellas:

No utiliza productos químicos

A diferencia de otros métodos de desodorización que utilizan productos químicos, la desodorización con ozono no hace uso de sustancias tóxicas, lo que la vuelve más amigable con el medio ambiente. Una característica poco conocida y estimada por las empresas, pero que bien implementada puede llegar a jugar a su favor de cara a la percepción que tenga su público.

Mejora la calidad del aire

El ozono, al tener la capacidad de eliminar bacterias, virus y otros microorganismos presentes en el aire, mejora también su calidad en beneficio de los operarios y de las personas que trabajen en las fábricas de alimentos. Dotando así de espacios más saludables, seguros y regulados.

No requiere mucho tiempo

La desodorización es un proceso rápido y no requiere mucho tiempo para obtener resultados. En general, una sesión puede tardar entre 30 a 60 minutos hasta que el ozono se disuelva (en respuesta a su composición natural). Sin embargo, mucho también dependerá del tamaño que posea los espacios a desodorizar.

Información de contacto

En Blue Shark trabajamos de la mano de investigadores y laboratorios con el fin de desarrollar soluciones innovadoras para la agroindustria. Es esa misma dedicación por nuestros clientes que hemos podido llegar a diferentes mercados y ahora lo hacemos en México. Encuéntranos en Calle del canal #100, Metepec, México – Código postal 52140. Aprende más del ozono en la industria alimentaria dando Clic Aquí. ¡No olvides preguntar por el catálogo de productos! Blue Shark, fabricantes de equipos y sistemas de desinfección con luz ultravioleta y ozono. ¡Te esperamos!